
Por Adriana Medina
El municipio de Tepoztlán situado al norte del estado de Morelos es un magnifico lugar para realizar diversas actividades tales como; asistir a la parroquia de la Natividad, dar un paseo por sus pintorescas calles, hacer compras en las boutiques, visitar la zona arqueológica del Tepozteco o hacer turismo de aventura (acampar, escalar, rappel, entre otras actividades).
Los miércoles y domingos son los días “de mercado”, el cual se ubica al centro del pueblo, teniendo mayor afluencia los domingos por la cantidad de visitantes que llegan al lugar. En él podemos encontrar una gran variedad de productos comestibles, entre los más destacados: huevos de gallina criolla, de guajolote y de codorniz—por supuesto todos ellos frescos—, semillas, frutas de temporada y legumbres que venden por medida o cuartillo, cecina de res y de cerdo, entre otros productos.
También se preparan diversos alimentos, la mayoría a base de maíz por ejemplo, tortillas hechas a mano, tamales de distintos sabores como los de flores de colorín (xompantle) y salsa de chiles rojos, atoles para los desayunos, gorditas de manteca y queso, tlacoyos de frijoles y haba, por mencionar algunos. Por otra parte destacan: el mole rojo con guajolote, los panes de manteca y las refrescantes nieves de fruta, licores y semillas.
El municipio se divide en siete barrios conformados por San Miguel, San Sebastián, Los Reyes, San Pedro, Santa Cruz, La Santísima Trinidad, Santo Domingo y San José, todos se encuentran rodeando al centro de Tepoztlán, cada barrio tiene su propia capilla en donde se celebran al menos dos fiestas religiosas, una patronal y la otra dedicada al santo de la capilla.
La fiesta más representativa del municipio es la del Carnaval y brinco de los chinelos, que se celebra tres días antes del Miércoles de Ceniza. Los chinelos son bailarines que al compás de una banda danzan y dan saltos en diversas posturas.
Sin lugar a dudas, Tepoztlán es un gran destino, desde el DF toma una hora en llegar, los mejores meses son de febrero a mayo debido a que su clima es caluroso e ideal para realizar todas las actividades. Es indispensable llevar ropa cómoda y fresca, la temporada de lluvias va de junio a octubre y será mejor ir preparado. ¡Que tengas feliz viaje! ™—